sábado, 19 de febrero de 2011

Orientar además de Educar

Tanto la labor educativa como la orientadora han de estar impregnadas de sentido, motivos, valores, todos ellos indagados a través del juicio crítico. A través de esta idea, llegamos a la conclusión de que debemos saber hacia dónde vamos, saber cómo debemos entender nuestra profesión. Para ello es necesario generar espacios dentro de la práctica diaria; debemos plantearnos nuestra propia práctica, reflexionar. A su vez, se debe hacer visible el trabajo. La vida profesional de los orientadores se desarrolla en una gran variedad de preguntas, metáforas, informaciones… en torno a ella se pueden ir construyendo una serie de ideas, imágenes que se desarrollan en este campo y le dan sentido.
La Orientación Educativa tiene la necesidad de estar inscrita de lleno en la corriente educativa y no es sus márgenes.

Los problemas de la educación son reflejos de la época, no se resuelven con inversión o actuaciones. La educación tiene un objetivo central; ayudar al individuo a clasificar sus convicciones centrales. - Schumacher (1983) - . Esta tarea de ''clarificar'', en nuestra opinión, resulta una labor complicada.

Una orientación que no educa o una educación que no orienta, tienen un camino muy limitado. Ambas deben estar unidas, es decir, se ha de cumplir un requisito altamente valioso: '' La de orientar, la de educar, ambas deben contribuir a la construcción''.




No hay comentarios: